ABC de la industria inmobiliaria: términos que debes conocer
Cada vez que necesitamos realizar una búsqueda para arrendar, vender o hipotecar nuestras propiedades nos damos cuenta de que existen palabras de uso repetido que no conocemos. Tener un vocabulario básico del contexto inmobiliario brinda las nociones requeridas para comprender mejor las situaciones que se nos planteen.
A continuación, presentamos una lista de los términos más usados en la industria inmobiliaria
Acreedor: es el sujeto con el derecho de exigir el pago de una deuda.
Agente inmobiliario: es la persona dedicada a prestar servicios de asesoría y gestión inmobiliaria.
Amortización: es el pago gradual de una deuda hasta su cancelación.
Arrendamiento: es el acto por el cual un sujeto denominado arrendador posee la capacidad como propietario (o facultado) para permitir el goce o disfrute de un mueble o inmueble a cambio de un coste pactado con otro sujeto llamado arrendatario quien se obliga a realizar los pagos por los términos establecidos.
Avalista: es la persona que compromete parte de su patrimonio para garantizar la obligación de un tercero.
Balance personal: es el documento que exhibe la situación bancaria de una persona con sus activos y pasivos.
Cláusula: son las condiciones establecidas en un contrato para que el negocio se lleve a cabo.
Deuda: es la obligación monetaria que se debe cancelar.
Hipoteca: es el derecho que obtiene un acreedor (banco) sobre un bien inmueble o sobre un derecho real del deudor o de un tercero para garantizar el pago de una obligación monetaria.
Mora: es el retraso del cumplimiento en una obligación, lo que en su mayoría conlleva consecuencias jurídicas.
Novación: es el acto por el que se renueva o replantea un contracto (se agrega o quita alguna parte), por lo que pasa a ser un contracto nuevo.
Patrimonio: es el grupo de bienes que representan el acervo de una persona y puede ser traducido en un equivalente monetario.
Poder: es el documento donde una persona denominada poderdante atribuye facultades a otro denominado apoderado para que este lo represente en alguna situación jurídica.
Propietario: es el sujeto poseedor de un derecho real sobre un bien mueble o inmueble, con la capacidad de usar, gozar y disponer del mismo sin más limitaciones que las encontradas en la ley.
Tasación: es la valoración económica que se le da a un objeto mueble o inmueble mediante el coste de comparación con otros objetos de igual característica en el mercado.
Tasa de interés: es el porcentaje de ganancia que obtiene un acreedor al facilitar liquidez al sujeto denominado deudor. Puede ser fijo, variable o mixto.
- S Prev
- s