Los gastos que debes tener en cuenta al vender una propiedad

Vender una casa implica una serie de gastos e impuestos que el propietario debe considerar al momento de establecer su precio. Estos son algunos de los que menciona el portal Fotocasa.es:

Plusvalía de Hacienda

A la hora de vender una vivienda que no es residencia habitual, obtener ingresos altos está muy bien. Sin embargo, la venta de un inmueble debe tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas si se reside en España. En caso contrario, estará sujeta al Impuesto sobre la Renta de no Residentes.

Toda ganancia debe declararse como incremento patrimonial, es decir, pagar por la diferencia entre el importe de la compra y el de la venta, siempre que haya habido beneficios. Se calcula teniendo en cuenta la diferencia entre el valor al que se vende la vivienda y el valor al que se compró.

Vivienda habitual

La ley exime del pago al contribuyente que vende su vivienda habitual y destina el precio obtenido a la adquisición de otra casa en un plazo no superior a dos años. Eso sí, debe declarar y acogerse al supuesto de exención por reinversión. Si el vendedor es mayor de 65 años de edad, tiene una serie de consideraciones frente a Hacienda. Está exento de los impuestos por ganancias patrimoniales, pero debe que declararlos.

Plusvalía municipal

Se denomina técnicamente Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía municipal. Se liquida en los ayuntamientos y lo debe pagar todo el mundo. Se calcula sobre el valor catastral de la vivienda y el número de años que se ha tenido en propiedad, ante lo cual en los últimos años se ha incrementado porque el valor catastral de muchas viviendas ha subido, pese a que el precio de venta haya bajado.

Notaría y registro

Si al vender la casa no se ha realizado la cancelación de la hipoteca, hay que pagar la cancelación de la misma para que el nuevo comprador la inscriba a su nombre. Un gasto de notaría y registro que hay que tener en cuenta.

Otros gastos

La vivienda se vende libre de cargas de ahí que quien vende debe estar al día con los pagos de comunidad, derramas, IBI, tasa de basuras, entre otros. El vendedor igualmente debe presentar el certificado de eficiencia energética, obligatorio desde mediados de 2013.