4 consejos para iluminar tu jardín

Una buena iluminación es necesaria por cuestiones de seguridad, para generar la sensación de amplitud, para evitar accidentes e, incluso, para ambientar espacios. Sobre todo, resulta vital en lugares como los jardines debido a que, ya que son áreas abiertas, la noche o el invierno las hace sombrías, tenebrosas y peligrosas. Para que puedas contrarrestar esta imagen, en este artículo te traemos una serie de consejos con los que podrás convertir las áreas verdes de tu casa en un espacio mágico y maravilloso al iluminar tu jardín correctamente:
“Lo primero a tener en cuenta es que se está ante un tema más complejo que proyectar la iluminación de interiores. Mientras que esta cambia poco o casi nada, la iluminación de exteriores está en constante transformación (estación, poda, crecimiento de vegetación y otros puntos más), y sus elementos son estáticos, o sea, no se cambian”, señala el consultor en iluminación Osvaldo Maestre, en el diario La Voz.
Lo siguiente a vigilar es el diseño. Aunque lo que más se recomienda son sistemas tradicionales que incluyan luces led ―las cuales ahorran energía y son más duraderas que las convencionales―, si quieres darle otra esencia a los momentos nocturnos en tu jardín, lo mejor es implementar algunos objetos luminosos. Esferas, porta macetas, antorchas; muchos de estos son productos reciclables que además de ayudar a crear ambiente ayudan a preservarlo.
El mejor lugar para ubicar estas luces son los senderos y caminos de tu jardín. Además de ayudarte a transitar por el espacio sin correr el riesgo de sufrir un accidente, dan ese toque especial, tan mágico y a la vez elegante, a los espacios.
Finalmente, si lo que más te preocupa es tu seguridad y la de los tuyos, deberías inclinarte mejor por un sistema que incluya sensores de movimiento. De este modo, el jardín completo se iluminará ante la presencia de cualquiera, ahuyentando a los posibles ladrones y manteniendo tu jardín libre de visitantes indeseables.