Sector de la construcción se recupera lentamente
El sector de la construcción ha perdido en los últimos diez años un tercio de sus autónomos, casi la mitad de los afectados por la crisis y que apenas se están recuperando. Estas empresas pasaron de 543.860 trabajadores por cuenta propia en julio de 2008 a 370.452 en el mismo mes de 2017.
El panorama ya no es tan desalentador gracias al crecimiento del mercado inmobiliario. Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, rememora que la mayor parte de los trabajadores por cuenta propia en la construcción en 2008 eran una forma encubierta de trabajo asalariado.
De ahí a que a raíz de la crisis, el descenso de este sector se ha percibido más que en otros. A su vez recuerda que en el peor momento de la crisis, “se perdieron unos 400.000 autónomos en España”. Y asegura que en la actualidad es muy improbable que la construcción vuelva a alcanzar la cifra de aquellos años. “Se moverá entre 300.000 y 400.000, pero nunca aquel medio millón”, concluye.
Según los datos de ATA sobre la evolución del sector de la construcción desde 2008, uno de cada tres de sus autónomos no siguen en su actividad en la actualidad.
Por comunidades autónomas, Castilla – La Mancha es la que lidera porcentualmente la pérdida con una disminución de 40,7%, seguida de Aragón con menos 40,6%, Murcia con menos 39,9% y La Rioja con menos 37,5%.