¿Actualmente es mejor comprar o alquilar una vivienda?
Quizás estés planificando mudarte de tu vivienda actual y una de las preguntas que ronda por tu cabeza sea: “¿alquilo una vivienda o me mudo a una propia?” Si es así, toma en cuenta estos datos para que elijas la mejor opción.
La moda del alquiler
Parece ser que el alquiler se ha convertido en la opción de moda de los inversionistas inmobiliarios, ya que casi 80% de los inmuebles que fueron puestos en alquiler el año pasado se encuentran ocupados en este momento. Mientras que en la vereda de enfrente, solamente 33% de las viviendas que se pusieron a la venta el año pasado han pasado a manos de un nuevo propietario. Sin embargo, este tipo de transacciones de compraventa se ha disparado hasta 23% con respecto al año anterior, igualando cifras que no se veían desde febrero del año 2011.
Subida de precios en ambas modalidades
Ante la gran demanda del mercado inmobiliario, los precios medios de las viviendas en alquiler y para la compraventa se han visto en un franco ascenso. En los casos de inmuebles para la compraventa, el precio promedio por metro cuadrado ha sido de 1358 euros. Por su parte, el precio promedio de metro cuadrado en inmuebles para alquiler ha sido de 8,08 euros.
El número de préstamos sube en la banca
La cantidad de préstamos hipotecarios ha tenido un crecimiento considerable, pues para el mes de junio de este año incrementaron 12,2% llegando a unos 25000 préstamos autorizados para la adquisición de inmuebles.
Analiza la zona a donde piensas mudarte
A pesar de que los precios de las viviendas en alquiler y para la compraventa han subido, esto no ocurre en todas las regiones. Los precios de las viviendas en La Rioja, Castilla-La Mancha, Extremadura, País Vasco, Baleares, Navarra y Andalucía se han abaratado con respecto al año anterior. Mientras que al momento de alquilar, las comunidades de Extremadura, Castilla-La Mancha y provincias como Huelva, Sevilla, La Rioja y Cantabria son los lugares con precios más asequibles para esta modalidad de mercado.